RESPONSABILIDAD SOCIAL FILOSOFÍA Y OBJETIVOS
En AVED Producciones creemos que toda persona y entidad, independientemente de su ámbito de actuación, tiene la responsabilidad ética de dedicar una parte de sus esfuerzos y recursos a fomentar y/o hacer actuaciones dentro del marco de la Responsabilidad Social, trabajando así para el progreso de la Humanidad.
Que ello conlleve poco o ningún beneficio económico no ha de ser un pretexto para no desarrollarlo, ya que tampoco tiene por qué comportar gastos y en todo caso es una clara contribución a la sociedad. En ese sentido, el altruismo y el intercambio son dos de las prácticas que toda entidad debería estimular, no sólo entre sus miembros sino también entre el resto de personas con las que trabaja o se relaciona, ya que ayudan a hacerlo posible.
En nuestro caso, la creación audiovisual tiene una clara incidencia real sobre la comunidad y por tanto creemos en la necesidad de que una parte de ésta se utilice como herramienta de reflexión y cambio social. En ese sentido, nos sumamos al concepto de Responsabilidad Social Audiovisual (RSA), una filosofía de trabajo de marcado carácter humanista que valora el progreso social y el valor de las personas y su trabajo por encima del rendimiento económico.
Tu trabajo vale mucho más que el dinero. Ofrécete y encontrarás muchas personas/instituciones que también estarán dispuestas a prestar los recursos de que disponen. Y por supuesto, nunca dejes de recordarle a la gente que este sistema basado en la solidaridad y el interés mutuo funciona y es perfectamente compatible con sus vidas.
”La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.”
|
Los valores éticos y la responsabilidad social son cuestiones muy importantes para AVED Producciones. Nos acercamos a ellas desde una óptica de marcado carácter Humanista y Altruista, utilizando la expresión artística a modo de catalizador y descartando la producción de cualquier proyecto que no las respete.
A lo largo de todos estos años no sól hemos desarrollado un código de evaluación de proyectos en base a ello, sino que hemos ido descubriendo maneras de integrarlo dentro de la producción audiovisual, llegando a la postre a emprender diversas actuaciones motivadas únicamente a fomentarlo y/o trabajarlo, la mayoría de las veces en colaboración con otras entidades que también trabajan en la misma línea, sea desde el audiovisual o desde cualquier otra disciplina.
Entendemos que estos valores se pueden incorporar a la disciplina audiovisual desde dos vertientes:
a) fomentando valores así como una visión más libre y completa del mundo
b) actuando de manera directa sobre problemáticas concretas
______________________________________
En el primer caso, no hay que olvidar que el medio audiovisual transmite conocimientos y valores a través de la expresión artística. Por tanto, a la hora de cumplir con la RSA, tenemos en cuenta tres cosas:
a.1) que todas nuestras producciones y actividades respeten sin excepción los propósitos y principios recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos
a.2) que nuestro departamento encargado de aprobar proyectos anteponga, siempre que sea posible, aquellos proyectos que promuevan valores éticos y de responsabilidad social. En caso de tener una valoración igual de positiva de dos proyectos futuribles, siempre se hará primero el que más valores aporte.
a.3) que nuestro departamento encargado de aprobar proyectos anteponga, siempre que sea posible, aquellos proyectos en los que
- se ofrece una propuesta autoral
- se exponen puntos de vista diferentes a los habituales
- se muestran realidades y problemáticas poco comunes y/o silenciadas
Obviamente, además de la producción hay otras maneras de fomentar valores y ofrecer nuevas visiones, como por ejemplo distribuyendo obras de especial interés (a través de nuestro sello “Suicide Distributions”) u organizando actos tales como cine-forums.
______________________________________
En cuanto a actuar de manera directa sobre necesidades o problemáticas concretas, podemos dividir todas nuestras líneas de actuación dentro de dos grandes bloques:
b.1) empoderamiento de miembros, colaboradores y personas externas a nosotros
b.2) actividades y producciones que benefician de manera directa a personas que viven en contextos problemáticos o de necesidad, contribuyendo así a mejorar la situación o cuando menos disminuir el impacto que éste tiene sobre los individuos.
Si quieres saber todo lo que hacemos dentro de estos dos grandes bloques, consulta este enlace.
______________________________________
Por último, cabe decir que, en determinadas ocasiones, una actividad puede responder a varias líneas de actuación e incluso estar dentro de ambas vertientes. Es el caso por ejemplo de actividades en las que participan colectivos en peligro de exclusión (acción directa), en donde muchos de los que colaboran por parte nuestra pueden estar de prácticas (empoderamiento) mientras que al mismo tiempo descubren o comprenden mejor esa realidad (fomento de valores y de una visión más libre y completa del mundo).
Si quieres colaborar con nosotros o preguntarnos/proponernos lo que sea, no dudes en contactarnos a través de este email rsa aved.es.
|